Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de febrero de 2011

No se necesitan militares en Haití




Crisis política y social prevalece en Haití.  Haití todavía no se ha recuperado de las consecuencias del terremoto de el año 2010 y de la epidemia de cólera que todavía prevalece en el país.






Una nueva ola de protestas callejeras contra la prórroga del mandato de René Preval en Haití reveló que la opinión pública en el país, atribuye a la corrupción omnímoda de sus allegados y a la distribución errónea de la ayuda humanitaria, prácticamente todos los males que sufre el pueblo.
El plazo presidencial previsto por la Constitución de la república concluyó este lunes 7 de febrero, pero Preval continuará en el poder hasta mayo, en cumplimiento de una ley aprobada el año pasado. Los vecinos suelen explicar tal decisión no tanto por la incertidumbre sobre los resultados de la primera ronda de las elecciones presidenciales, como por el deseo del dirigente de permanecer en el poder y evitar la persecución por los delitos que, según estiman, cometieron sus colaboradores.
Uno de los expertos que compartió sus opiniones con los espectadores del canal RT fue el exdiputado del Parlamento haitiano, Romana Tranquille, quien considera que todos los esfuerzos de la comunidad mundial para ayudar al pueblo, que sufrió hace un año uno de los terremotos más devastadores, son en vano. Aparte de los problemas políticos, administrativos, gubernamentales, opina el activista opositor, el presidente René Preval tiene otro dilema —evidentemente personal— el de dejar el cargo o no. “Lo que está buscando es la manera para protegerse a sí mismo, proteger a sus seguidores, sus cercanos”, exhorta Tranquille. “Esto es lo que está pasando allí”.
En dicha situación inestable la élite política del país caribeño queda en espera de la llegada de una nueva delegación europea, encabezada por el expresidente de España, Felipe González y el exprimer ministro de Francia, Lionel Jospin. Ambos visitarán Puerto Príncipe la próxima semana, al frente de una misión del Club de Madrid, para ensayar las posibilidades de la 'consolidación institucional' como la 'única garantía' de reconstrucción del país.
Según el club, organismo dedicado al reforzamiento de los valores y del liderazgo democrático y al que pertenecen 79 exjefes de Estado o de Gobierno, “sólo el acuerdo entre todas las partes implicadas” permitirá reunir las voluntades y los esfuerzos de los diferentes sectores “para lograr el impulso necesario en el proceso de reconstrucción que los haitianos piden”. “Las divisiones políticas surgidas de la encrucijada electoral deben dar paso a partir de ahora a un consenso democrático en torno a un proyecto de reconstrucción común”, defendió la institución en un comunicado publicado en vísperas del viaje.
“Si entra Aristide —objeta el exdiputado haitiano—, el pueblo va a decir que tiene que juzgar a Preval, y a todos los que allí roban al Estado, a todos los que matan a la población”. Además, el experto destacó la deficiencia de la idea de que la unión de la nación haitiana podría recuperarse tras un diálogo combinado con la ayuda internacional, “sin juzgar a los que cometieron tantos crímenes al país”.
Expresando una opinión bastante difundida por la sociedad isleña, Tranquille denuncia que en realidad, “la comunidad internacional no quiere hacer nada para el país”. “Haití no tiene guerra, —acierta y luego se pregunta— ¿Porqué no mandaron ingenieros, porqué no mandaron doctores, porqué no mandaron agrónomos, ya que es un país agricultor, para ayudarnos? Dicen que han mandado la fuerza. ¿A qué, si no estamos en la guerra?”.
Por su parte el dinero que comprendía la ayuda humanitaria, al juicio de este político, “ya está en el mismo Estados Unidos, en todo un país de influencia, en Suiza, en bancos afuera”. “Entonces nosotros los haitianos tenemos que unirnos para salvar nuestro país”, concluye.











miércoles, 15 de diciembre de 2010

EL CÓLERA , LAS ELECCIONES , LA CONFUSIÓN

Este momento de elecciones , es uno de los eventos mas importantes para el pueblo haitiano.  La nación ha padecido y padece los resultados de una gran catástrofe , un terrible terremoto a principios del mes de enero de este año 2010.  Todavia en esta época existe una gran parte de la población que esta pasando  por un sin numero de malas condiciones causadas por el terremoto , en adición a  la pobreza extrema que existía mucho antes del terremoto.  





 LOS CANDIDATOS A PRESIDENTE DE HAITÍ RECHAZAN LA REVISIÓN DE LAS ELECCIONES


Los dos principales candidatos a la presidencia en Haití rechazan la revisión de votos de la primera vuelta de las elecciones, lo que fue anunciado por el Consejo Electoral del país. La ganadora Mirlande Manigat, esposa del ex-presidente, dijo que el consejo electoral de Haití no actuó con procedimientos claros. 
Por su parte, otro candidato, el músico Michel Martelly, quien goza de un amplio respaldo popular, dijo que no aceptaría los resultados de la revisión de los comicios ya que, según su opinión, el Consejo Electoral manipuló los resultados en las primeras votaciones en las que Martelly salió tercero.
De este modo, se ha dificultado el compromiso alcanzado para calmar la tensión en el país. Después de que se anunciaron los resultados de los comicios de  finales de noviembre en Puerto Príncipe, se desataron violentos disturbios.
La situación agravada por una epidemia de cólera que ya se ha cobrado más de 2.100 vidas. Mientras tanto, el Ejército de Nepal niega que la epidemia de cólera fuera llevada al país caribeño por los cascos azules nepalíes de la ONU, como afirma Renaud Piarroux, el máximo experto mundial en cólera, en un estudio reciente.
El portavoz militar de este país, Ramindra Chettri, dijo que no han sido presentadas ningunas pruebas y que tres estudios independientes han demostrado que ningún casco azul nepalí es responsable de haber llevado la bacteria.
Para ayudar a los enfermos, en el marco de una misión humanitaria a la capital haitiana ha llegado Sarah Palin, ex aspirante a la vicepresidencia estadounidense. Ella representa una misión humanitaria organizada por el evangelista Franklin Graham y su organización caritativa, Samaritan's Purse.
La ex gobernadora de Alaska no ha emitido ningún comentario público acerca de esta visita al país, devastado por un fuerte terremoto el pasado enero.


lunes, 25 de enero de 2010

Noticias de Prensa Latina - Primer ministro asegura que Haití puede dirigir su reconstrucción






Primer ministro asegura que Haití puede dirigir su reconstrucción


Montreal, Canadá, 25 ene (PL) El primer ministro haitiano, Jean-Max Bellerive, aseguró hoy que su gobierno tiene la capacidad para asumir las riendas de la reconstrucción de su país con la ayuda de las naciones amigas que hoy se reúnen en esta ciudad.

Poco antes de sumarse al encuentro programado en la metrópolis francófona, Bellerive indicó que les llevará entre cinco y 10 años levantar un nuevo Haití de los escombros del terremoto del pasado 12 de enero.

Los aspectos fundamentales de la reconstrucción ya están claros... lo fundamental para el futuro es qué debemos hacer diferente esta vez, aseguró el alto funcionario ante periodistas congregados a las afueras del edificio sede del encuentro.

Agregó que para hacer un buen trabajo, esta vez deben transformar los sectores económicos de la nación caribeña, con especial énfasis en el turismo y la agricultura.

Explicó que en estos momentos tratan de sumar al sector privado nacional a los trabajos de recuperación.

La conferencia de naciones amigas de Haití comenzó este lunes con la participación del primer ministro canadiense, Stephen Harper, la secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, cancilleres de una docena de países y funcionarios de organismos internacionales.

El encuentro, que se efectúa en el edificio sede de la Organización de Aviación Civil Internacional, tiene entre sus objetivos trazar un cronograma de trabajo en la nación francófona, y programar una reunión de donantes para los próximos meses.








Canciller canadiense aboga por tecnología en reconstrucción haitiana








Ottawa, 25 ene (PL) El ministro canadiense de Relaciones Exteriores, Lawrence Cannon, abogó por dotar a los haitianos de tecnología para garantizar la recuperación de su país tras el terremoto del pasado 12 de enero, informa la agencia The Canadian Press.

  Con un estado virtualmente carente de bosques, pudieran aprovechar la potencialidad de la energía eólica para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sugirió Cannon, quien participa en una conferencia de naciones amigas de Haití en la ciudad de Montreal.

Previo al encuentro de este lunes, el canciller se manifestó también por levantar la nueva infraestructura de la nación caribeña con tecnología anti- sísmica, para evitar una catástrofe como la que abate a Puerto Príncipe y las ciudades cercanas.

Haití y quienes participan en los esfuerzos de reconstrucción deben tomar esta oportunidad para hacer algo significativo por el estado más pobre del continente americano, manifestó el titular, a tono con las palabras del primer ministro haitiano, Jean-Max Bellerive.

Poco antes de entrar a la reunión de naciones amigas, Ballerive dijo que lo fundamental para el futuro de su patria era hacer las cosas diferentes esta vez, una tarea que -aseguró- su gobierno está en capacidad de dirigir.

La conferencia cuenta con la participación del primer ministro local, Stephen Harper, la secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, cancilleres de una docena de países, y funcionarios de organismos internacionales.

El encuentro tiene entre sus objetivos trazar un cronograma de trabajo en la nación francófona, y programar una reunión de donantes para los próximos meses.

mgt/iep




jueves, 21 de enero de 2010

¿HAITí EXISTE? La Ventana



Fotografía :  UltimaHora.Com



La Ventana - ¿Haití existe?

El auxilio que llega y llegará al desolado país seguramente salvará vidas, alimentará hambrientos y abrigará a desposeídos. Pero cuando pase la ola, ¿quién seguirá ayudando a Haití?

por Leonardo Padura Fuentes

Haití fue el primer país independiente de América Latina. La colonia francesa de Saint Domingue, que ocupaba la mitad occidental de la isla La Española, vio en los años finales del siglo XVIII arder los cafetales y las plantaciones de caña que tanta riqueza habían dado a la metrópoli europea. El fuego lo pusieron los negros esclavos, traídos de África o ya nacidos en la colonia, quienes tuvieron la osadía de pensar que el sueño ilustrado de que la libertad, la igualdad y la fraternidad eran posibles para los hombres, también les concernía a ellos, los más explotados y desiguales. Pero hombres al fin y al cabo.
El reto lanzado al mundo y a la historia por los negros y ex esclavos haitianos al parecer fue demasiado audaz, y pronto se revertiría como una maldición secular.

Desde entonces Haití sería territorio de invasiones y ocupaciones, de dictaduras y violencia, de miseria, dolor, ignorancia, miedo y fanatismo.

Derrotados los sueños y la utopía, Haití se convertiría en una ventana del infierno sobre la faz de la tierra.

Haití es el país más pobre del hemisferio occidental, el más analfabeto, el más asolado por la violencia y las enfermedades, el más hambreado e insalubre. Nueve millones de hombres, mujeres y niños, casi todos negros, viven en un pedazo de tierra esquilmado y agreste, donde periódicamente aflora la violencia del modo en que se expresa entre los más pobres, incultos y desposeídos: de manera radical y sin límites. En Haití, cada día mueren de hambre, desnutrición, enfermedades curables y desolación cientos de niños, ancianos, mujeres.

Hasta que la furia de la naturaleza sacudió la capital haitiana, el pasado 12 de enero, y la devastó, dejando una cifra todavía impredecible de muertos y heridos, ¿quién hablaba de Haití?, ¿quién se acordaba de Haití y su eterna agonía?

Hoy los gobiernos de muchos países expresan su dolor y entregan su solidaridad humanitaria a un país desolado. Gracias a un terremoto que parece salido de entre las maldiciones del Apocalipsis (aunque una ira así no puede ser divina), se habla de Haití, se ayuda a Haití, se recuerda a Haití.
El auxilio que llega y llegará al país seguramente salvará vidas, alimentará hambrientos y abrigará a desposeídos. Pero cuando pase la ola, ¿quién seguirá ayudando a Haití?

Las decenas de miles de muertos que hoy yacen bajo los escombros de una ciudad pobrísima en las fosas abiertas de cualquier manera y hasta en las mismas calles de la ciudad conmueven de una manera especial. Pero, ¿y los que morían de hambre y desesperanza un día antes, a quién conmovían?

Ahora, cuando se habla de Haití, se deberían utilizar palabras que no sólo fueran de condolencia, sino también, y sobre todo, de esperanza: Haití necesita de la ayuda que le llega hoy, pero igual de la que reclamaba desde mucho antes, la ayuda que le permita salir de su ancestral miseria, de su ignorancia compacta, de su pobreza, que son tan y hasta más devastadoras que el más desvastador de los terremotos.


La furia de la naturaleza nos ha recordado a todos que Haití existe. Ojalá mañana, cuando la tragedia salga de los titulares de los periódicos y de los reclamos de los organismos internacionales, cuando estos muertos de hoy hayan sido sepultados, no nos olvidemos de que Haití seguirá existiendo, pobre y misérrimo, y que su gente seguirá muriendo si no se cambia el destino trágico que un mundo injusto deparó a los herederos de aquellos esclavos que hace dos siglos lucharon por la libertad, la igualdad y la fraternidad entre los hombres. Como si fuera posible.






http://www.ultimahora.com/notas/289864-Hait%C3%AD:-Terremoto-fue-35-veces-m%C3%A1s-potente-que-bomba-de-Hiroshima

viernes, 15 de enero de 2010

HAITI 2010


Actualización de la ayuda humanitaria a las 1:15


humanitarian-aid-update-at-115
15 de enero 2010 12:53p.m. EST
Por Chris Scott
A la 1:15 PM EST, el Proyecto de voz ofrecerá una transmisión en vivo con representantes de organismos de ayuda humanitaria, las Naciones Unidas y el gobierno de EE.UU. acerca de cómo están abordando graves necesidades humanitarias en Haití.
Puede enviar preguntas por tweeting @ voiceteam antes del evento, o en la Página LiveStream durante el evento.
Puedes ver la transmisión en vivo a continuación:

Vigilar video en vivo desde voiceproject en livestream.com

Actualizaciones de Haití


haiti-updates
15 de enero 2010 10:48 AM EST
Por Chris Scott
Para aquellos que buscan estar al día sobre la situación en Haití, se puede ver la emisión en directo de la CNN de la región aquí y seguir sus actualizaciones de las noticias aquí.
También recomiendo la Departamento de Estado, reuniones de información el Subsecretario de Philip Crowley, que son bastante exhaustiva, oportuna, y cubrir mucho terreno. Últimas continuación:

Socios en Salud sólo salió en vivo con un nuevo sitio www.standwithhaiti.org con actualizaciones instantáneas, vídeo, e información sobre cómo puede ayudar. Check it out aquí.
También puede seguir nuestras Haití Twitter Lista de Noticias para las actualizaciones frecuentes de nuestros amigos y socios sobre el terreno.

Haití lanza un proyector en Ayuda humanitaria de EE.UU.


15 de enero 2010 9:50 AM EST
Por Porter.McConnell_Oxfam
Echa un vistazo a este gran puesto de Porter McConnell, de Oxfam:
El gobierno de EE.UU. tiene una increíble capacidad para desplegar la ayuda humanitaria en emergencias y desastres naturales. Sin embargo, un fuera de la burocracia de la fecha es mantener a los trabajadores de ayuda humanitaria de responder en lugares como Haití, la mayor eficacia posible.
En un caso, la Oficina Estatal de Población, Refugiados y Migración (PRM) los fondos de los programas de educación para los refugiados, mientras que la Oficina de USAID de EE.UU. Foreign Disaster Assistance (OFDA) de no hacer lo mismo para las personas internamente desplazadas. En la práctica, esto significa que si un niño que huyen del conflicto llegue a ir a la escuela o no depende de si su familia ha cruzado una frontera internacional.
La estructura de ayuda de EE.UU. debe ser lo suficientemente ágil para evitar distinciones arbitrarias como ésta de conseguir en la forma de ayudar a las familias volver a sus pies.
Aprenda más acerca de cómo una estrategia de gobierno de ancho, de una legislación eficaz, una estructura reconstruida, y los recursos flexibles, será más fácil para los trabajadores de ayuda humanitaria llegue a las familias necesitadas.
-Porter McConnell, Eficacia de la Ayuda del equipo, Oxfam America
Pie de foto: la formación de preparación de emergencia enseñó Carmen Sosa de cómo hacerse cargo de la seguridad de su familia la próxima vez que en casos de desastre golpea El Salvador. Agencias de ayuda de EE.UU. necesita flexibilidad para apoyar la reducción del riesgo de desastres. (Liliana Rodríguez / Oxfam América)

Ronda de respuesta Haití-up


haiti-response-round-up
14 de enero 2010 5:17 PM EST
Por Kara Arsenault
Aquí hay algunos cambios más a día de hoy de nuestros socios y amigos en el esfuerzo en curso en Haití:
La Cruz Roja Americana:
"Nos sentimos humildes y agradecidos por el gran apoyo de nuestros visitantes del blog que ofrece sus servicios para ayudar a los necesitados en Haití. Nos hemos comprometido 200.000 dólares la noche anterior, y aumentó el importe de esta mañana a $ 1 millón. "
AmeriCares:
"AmeriCares es el envío de 3 millones dólares el valor de la ayuda médica a los supervivientes de ayer mortales, de 7,0 grados de magnitud en Haití desde nuestro almacén Stamford. De alivio de desastre módulos abastecido con medicamentos de emergencia y suministros médicos por valor de $ 2 millones han sido desplegados desde el almacén de Amsterdam. "
Pan para el Mundo:
Un extensa lista de dónde y cómo ayudar a las víctimas del terremoto.
Catholic Relief Services:
"En la República Dominicana, el país que comparte la isla La Española con Haití, CRS está preparando de 10.000 paquetes, cada uno con agua y alimentos para una familia de cinco. Los primeros 500 están programados para ser entregados a Port-au-Prince el viernes. Hoy en día cuatro miembros del personal de CRS está viajando en autobús desde la República Dominicana a Puerto Príncipe como CRS comienza a aumentar nuestra presencia en Haití para responder a este desastre sin precedentes. CRS ha comprometido una suma inicial de 5 millones (EE.UU.) para ayudar a los supervivientes del terremoto devastador ".
Episcopal de Beneficencia y Desarrollo:
Ver una declaración en vídeo por el Obispo Presidente y Presidente del Fondo Episcopal de Beneficencia y Desarrollo.
CANAL:
En 2009, el PMA de alimentación escolar llegó a más de 400.000 niños haitianos en 850 escuelas primarias. CANAL está trabajando para mantener la alimentación escolar del PMA en Haití durante este momento crítico.
Internacional de Socorro y Desarrollo:
IRD, un especialista en respuesta a los desastres y las operaciones de socorro de emergencia, ha movilizado a un equipo de respuesta de emergencia a Haití. IRD se centrará en el abastecimiento de suministros de emergencia, tales como agua, kits de higiene, medicamentos, kits de higiene, y materiales de construcción.
Islamic Relief:
Socorro Islámico de EE.UU. anunció que de inmediato volará un envío 1 millón de dólares de ayuda a Haití.
Jubileo EE.UU.:
Jubileo EE.UU. pide a la administración de Obama a tomar 3 pasos específicos como parte de su amplia respuesta al terremoto de Haití.
Mercy Corps:
Un entrada de blog mostrando imágenes de satélite de Port-au-Prince.
Oxfam Internacional:
Un equipo de seis especialistas de la fuerte emergencia de Oxfam ha enviado a Haití en el Reino Unido de hoy para ayudar a los 200 funcionarios que ya estaban estacionados en Haití cuando el terremoto del martes.
Socios en Salud:
Sobre el terreno informes del personal en Haití.
Save the Children:
Una entrevista con el presidente y director general Charles MacCormack.
Programa Mundial de Alimentos:
"Una distribución de alimentos del PMA llegó a 3.000 personas en la ciudad sureña de Jacmel, el miércoles y, a pesar de las dificultades logísticas, más distribuciones están previstas para el jueves en tres áreas de Port-au-Prince, con una alta concentración de una población."
Visión Mundial:
"El jueves, Visión Mundial se apresurará 18 toneladas métricas de suministros de salvar la vida de su bodega en Denver a Haití, que fue golpeado por un terremoto de magnitud 7,0 el martes que afectó a unos 3 millones de personas. Envío del jueves incluirá toldos para alojamiento temporal, mantas, bidones de agua plegables, kits de higiene, y utensilios de cocina. "Además, haga clic aquí para ver una entrevista con Laura Blank, Media Relations Manager de World Vision.
Yéle Haití:
Organización sin fines de lucro de Wyclef Jean, Yele Haití, ha recaudado más de 1 millón para las víctimas del devastador terremoto del martes de donaciones móvil.

Médicos por los informes de la Paz de Haití


physicians-for-peace-reports-from-haiti
14 de enero 2010 4:03 PM EST
Por Chris Scott
Nuestros amigos de Médicos para la Paz tiene un par de cuentas de primera mano de las secuelas en la lectura de Haití vale la pena. Usted puede encontrar una lista completa de los propios socios de aquí, Muchos de los cuales siguen evaluando la situación y proporcionar un muy necesario alivio a la región.
De Médicos para la Paz:
Noticias continúa vienen de nuestros socios en Haití sobre la increíble devastación y los desafíos de tratar a los necesitados. Dr. Lisbet Hanson, un ginecólogo / obstetra que ha realizado una amplia labor en Haití para ayudar a las madres embarazadas, envía estos informes desde su Blackberry:
"Internet hoy. ¿Demasiado ocupado de todos modos. Voy a acostar un rato y luego volver para ayudar. Entregado gemelos, se han fijado los huesos, ayudó con amputaciones, sutura, comenzó sueros, se lavan las heridas, realizado ultrasonidos de emergencia ... trauma tanto, no lo suficiente de nosotros para todos. Las localidades de pie Mirabelais solamente. Los pacientes que están dejando de Port-au-Prince, todo lo que puedan. Estamos Triaging pacientes en ED y la iglesia aquí en Cange. Pasando por encima de las personas en estado de shock, con los brazos colgando, los huesos expuestos .. Es increíble ... "
"Día increíble, y sus acaba de empezar, como la gente a encontrar la manera de salir de Port-au-Prince a otros hospitales. Así que muchas amputaciones traumáticas, fracturas abiertas, heridas punzantes y lesiones por aplastamiento .... Necesitamos orthopods y la gente la anestesia, muchos de ellos. Y más colchones, como salas llenas y las iglesias de llenado. Se trata de enviar fotos en cuanto pueda. Si a los socios en el equipo de salud pueden llegar a sustituir nosotros estamos pensando en la partida para poner fin a RD de la semana. Se mantendrá en contacto. Gracias por el apoyo. "

Las primeras oleadas de trabajadores de socorro sobre el terreno


first-waves-of-relief-workers-on-the-ground
14 de enero 2010 1:04 PM EST
Por Chris Scott
Ayer el Congreso presionaron para la ayuda humanitaria inmediata en Haití. Hoy el presidente Obama dijo durante su discurso:
Esta mañana, puedo informar de que las primeras oleadas de nuestros trabajadores de rescate y de socorro están en el suelo y en el trabajo. Un equipo de estudio trabajó durante la noche para identificar las áreas prioritarias de asistencia, y compartir los resultados de ese examen en todo el gobierno de los Estados Unidos, y con los socios internacionales que también están enviando ayuda. Equipos de búsqueda y rescate están trabajando activamente para salvar vidas. Nuestras fuerzas armadas se ha asegurado el aeropuerto y lo preparó para recibir el equipo pesado y los recursos que están en el camino, y para recibirlos durante todo el día, 24 horas al día. Un puente aéreo ha sido creado para ofrecer artículos de alta prioridad como el agua y la medicina. Y estamos en estrecha coordinación con el gobierno de Haití, las Naciones Unidas, y otros países que también están en el suelo.
No tenemos mayor prioridad que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses, y hemos trasladado en avión heridos estadounidenses de Haití. Nos estamos quedando evacuaciones adicionales, y seguirá haciéndolo en los próximos días. Yo sé que muchos estadounidenses, los estadounidenses, especialmente de Haití, están desesperados por información sobre su familia y amigos. Y el Departamento de Estado ha establecido un número de teléfono y dirección de correo electrónico que usted puede encontrar en www.state.gov - www.state.gov - para preguntar por sus seres queridos. Y usted debe saber que no vamos a descansar hasta que la cuenta de nuestros conciudadanos en peligro.
Incluso a medida que avanzamos tan rápido como sea posible, tomará horas - y en muchos casos días - para llegar a toda nuestra gente y recursos sobre el terreno. Ahora mismo, en Haití las carreteras son intransitables, el principal puerto está muy dañada, las comunicaciones están empezando a entrar en línea, y las réplicas continúan.

El Presidente Obama direcciones de los esfuerzos de socorro de Haití


president-obama-addresses-haiti-relief-efforts
14 de enero 2010 10:02 AM EST
Por Chris Scott
ACTUALIZACIÓN: La reunión ha concluido. Puedes ver el vídeo a continuación.
Como hizo ayer, el presidente Obama se dirige a los esfuerzos de ayuda de EE.UU. en Haití. Puedes ver la transmisión en vivo de sus palabras-a comenzar a las 10:05 - aquí:

Watch CBS Videos Online

Haití esta mañana


haiti-this-morning
14 de enero 2010 9:41 AM EST
Por Chris Scott
* CNN informes:
Los países y grupos de ayuda, grandes y pequeños trabajaban el jueves para ayudar a los damnificados por el terremoto asolado Haití en un esfuerzo internacional que rivaliza con la respuesta al tsunami de Asia en 2004.
Ellos se apresuraron a ayudar como había gente que cavaba furiosamente para rescatar a sus seres queridos atrapados en los escombros en las calles de Port-au-Prince. Grupos de ayuda internacional trató de proporcionar atención médica, alimentos y agua a decenas de miles de personas después del devastador terremoto de 7.0 martes magnitud.
….
Las estimaciones precisa de las víctimas eran imposibles de determinar. El presidente haitiano René Preval dijo el miércoles que había oído las estimaciones de hasta 50.000 muertos, pero que era demasiado pronto para saberlo con certeza. El primer ministro haitiano dijo que le preocupa que murieron varios cientos de miles de personas.
Y Félix Augustin, el cónsul general de Haití ante las Naciones Unidas, dijo que más de 100.000 podrían haber muerto.
Al menos 16 soldados de la ONU murieron en el terremoto, así como Joseph Serge Miot, el arzobispo católico de Port-au-Prince.
Unidades de búsqueda y rescate se preparaban para salvar a personas atrapadas en la capital, donde el sismo derrumbaron casas y persiguieron a los demás en las calles, lo que provocó miles de personas a dormir a la intemperie en los colchones y cajas de cartón. De escombros esparcidos carreteras, árboles caídos y una red de comunicaciones maltratadas obstaculizado los grupos humanitarios que tratan de obtener los suministros a las víctimas.
* La USAID ha puesto a disposición un hoja y Mapa de la crisis en Haití. Ambos son buenos recursos para la comprensión de la situación de esta situación.
*Informes Político de que el Secretario de Clinton ha tomado la decisión de regresar a Washington DC para ayudar a dirigir los esfuerzos de EE.UU. del gobierno de Haití terremoto de socorro. Usted puede leer un resumen de sus diversas apariciones en programas de la mañana de hoy en día aquí, Y ver su aparición en la CNN aquí:

* Al igual que hizo ayer, el presidente Obama se espera que aborde los esfuerzos de socorro a las 10:05 am EST. Usted puede ver que viven aquí.

Del Departamento de Estado tiene información especial sobre Haití


state-department-holds-special-briefing-on-haiti
13 de enero 2010 7:23 PM EST
Por Chris Scott
Hoy Consejero Cheryl Mills, Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional Administrador Rajiv Shah, y el Comandante, Comando Sur de EE.UU. El General Douglas Fraser celebró una sesión informativa especial sobre las consecuencias y los esfuerzos de socorro en curso en Haití.
Puedes ver la información en su totalidad aquí:

Ronda de respuesta Haití-up


haiti-response-round-up
13 de enero 2010 6:23 PM EST
Por Kara Arsenault
Además de nuestros resumen de las declaraciones y reacciones de nuestros socios de la noche anterior, Aquí es una actualización de cómo nuestros amigos se ocupan de la crisis:
American Jewish World Service:
Estamos evaluando dónde están las lagunas en el servicio y están poniendo en marcha un proceso para ayudar a comunidades específicas que podrían no ser servido inmediatamente lo contrario ", dijo el vicepresidente AJWS para los programas, Aaron Dorfman. "Debido a la situación económica y política en Haití, los desastres de este tipo tienen consecuencias devastadoras en todo el país. Nuestras alianzas de larga data con las organizaciones de base en Haití nos permiten llegar a las poblaciones más pobres y remotas con la velocidad necesaria para salvar vidas ".
AmeriCares:
AmeriCares está trabajando con los socios sobre el terreno para entregar ayuda humanitaria y de socorro en casos de desastre. Muchos socios locales han informado que es difícil llegar a un personal sobre el terreno, cerca del epicentro del terremoto.
Christian Reformed World Relief Comité:
Mientras los sobrevivientes escombros clara, la búsqueda de sus seres queridos, y llorar a las pérdidas que han ocurrido desde el terremoto de ayer en Haití, Christian Reformed World Relief personal del Comité de apoyo y preparación de planes de ayuda a largo plazo.
"Durante un desastre como este, es difícil ver algo positivo", dijo Ken Little, de los Desastres CRWRC Respuesta Senior Project Manager ", pero una fuerza que tenemos es los líderes locales y las conexiones de la comunidad que pueden identificar rápidamente las necesidades y nos ayudará a distribuir la ayuda a los más necesitados de una manera oportuna y eficaz. "
Compasión Internacional:
Un terremoto de 7,0 de magnitud ha golpeado a las afueras de la capital de Haití, Port-au-Prince. Nuestro personal en el país está evaluando la situación.
Edge Outreach:
El terremoto de magnitud 7,0 en Haití es una gran tragedia. EDGE está respondiendo con sistemas de tratamiento de agua y llevar la asistencia de Bowin Tichenor, EDGE Director de alcance regional en la República Dominicana y Haití.
Episcopal de Beneficencia y Desarrollo:
A raíz de un terremoto de 7,0, Episcopal de Beneficencia y Desarrollo, es fundamental proporcionar fondos de emergencia a Haití.
Food for the Hungry:
Un potente terremoto de magnitud 7,0 ha golpeado en la costa de Haití, golpes en la capital densamente poblada de Port-au-Prince. Alimentos para los miembros del personal Hungry Haití están en el suelo y nuestra Unidad de Respuesta de Emergencia y cerca de República Dominicana, el personal se están movilizando para ayudar a los haitianos en necesidad.
Hábitat para la Humanidad:
Un potente terremoto de 7,0 grados de magnitud sacudió Haití el 12 de enero. Hábitat para la Humanidad está trabajando en soluciones de vivienda asequible con las familias de bajos ingresos en las zonas afectadas.
El Fondo Lambi de Haití:
Vigilar Lambi Director Ejecutivo del Fondo, Karen Ashmore, responder a las noticias del terremoto de esta noche en Haití.
Lutheran World Relief:
Un gran terremoto golpeó empobrecida Haití el martes en la capital, Port-au-Prince. LWR está actualmente en contacto con su socio en Haití y se responde.
Oxfam:
Oxfam cuenta con un equipo de respuesta de emergencia para América Latina, con sede en Haití, así que estamos bien preparados, con una salud pública, agua y saneamiento del equipo en Port-au-Prince listo para responder. También contamos con suministros de emergencia en Panamá que nos estamos preparando para enviar lo antes posible.
Socios en Salud:
Un gran terremoto centrado en tan sólo 10 kilómetros de Port-au-Prince ha devastado zonas de la ciudad y dejó sin comunicaciones telefónicas en todo el país.
Con nuestros hospitales y nuestro personal médico altamente capacitado en el lugar en Haití, Socios En Salud ya la movilización de recursos y la preparación de planes para llevar la asistencia médica y suministros a las zonas que han sido los más afectados. En Boston, los contratos y los equipos de desarrollo son ya numerosas ofertas de fildeo de apoyo y haciendo los arreglos para la distribución de recursos lo más rápidamente posible a los lugares donde más se necesitan.
Médicos para la Paz:
Dr. Lisbet Hanson, un ginecólogo / obstetra que se encuentra en Haití trabajando con Socios en Salud, envió esta actualización para Médicos para la Paz anoche para informar sobre las condiciones sobre el terreno:
"Muchas gracias por vuestra ayuda. estamos bien, tratando de trabajar con preeclampsia a ayudar en todo lo que podamos. Cange, parece bastante tranquilo y no destrucción importante aquí, aunque mucho pánico inicialmente. Los pacientes pueden ser movilizados para Cange e Hinche: Sólo hay un cirujano general y el ob Haití y ginecólogos están ansiosos por salir para ver a sus familias en Puerto Príncipe, ya que no han tenido contacto. En algún momento hoy voy a tener una mejor idea de lo que está sucediendo. Gracias por sus oraciones y todo lo que haces. Oigo la devastación en Puerto Príncipe es enorme.
Programa Mundial de Alimentos:
El PMA está utilizando todos los recursos disponibles para asistencia alimentaria urgente a miles de personas afectadas por el devastador terremoto que azotó la isla caribeña de Haití el lunes. Además de causar muerte y destrucción, el terremoto ha dejado a miles de personas hambrientas.

Un blog

Puestos Popular este mes


Diciembre172009

Saltar para el Jubileo

Kara Arsenault
4

Sobre el blog

La de un blog es un registro diario del movimiento de lucha contra la pobreza. El sitio es operado por un funcionario, con frecuentes contribuciones de los voluntarios, los miembros y organizaciones asociadas.
La ONE actualizaciones de blog de lectores al día con lo último en noticias sobre el desarrollo mundial y el análisis y lo que los miembros y nuestros socios están haciendo en todo el mundo para influir en los líderes mundiales en la lucha contra la pobreza mundial.
El contenido de cada entrada y cada comentario representa la opinión de que el autor y no reflejan necesariamente las opiniones de uno o de una acción. No se apoya ni se opone a ningún candidato a cargos electivos, y cualquier mensaje que expresa su apoyo u oposición a un candidato no está respaldado por una.