Mostrando entradas con la etiqueta ley sb1070. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ley sb1070. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de febrero de 2011

No estamos solos , Occidente , Oriente y los Inmigrantes Indocumentados


 Todos somos inmigrantes en este planeta









 Las inmigrantes  indocumentados llegan a otros países , no de vacaciones, no son turistas.  Ellos vienen para sobrevivir, abandonan sus hogares , porque en otro país encuentran trabajo aunque le paguen muy poco , trabajan doble , no viven con comodidades,  y de esta manera pueden ayudar a sus familiares enviándoles dinero.   Son estos los que aceptan trabajos  mas duros y los peor pagados. Salen de su país porque las condiciones son precarias , muchos llegan con la meta de ahorrar dinero y enviarlo a sus familiares.     



Los Estados Unidos de América no es el único país que enfrenta problemas con inmigrantes.  Rusia también significa para la clase menos privilegiada , la opción para sobrevivir en el mundo, es la Tierra Prometida.
Entiendo que esta situació, no debería ser una problemática , por el contrario en mi opinión , todos podemos ayudarnos los unos con los otros . 
En lugar de una muralla física u obstáculos para el menos privilegiado, lograr su legalización , lo que deberíamos hacer es facilitar el proceso , proveer herramientas factibles, como lo es la educación, la salud y la vivienda ( derechos humanos ), pero lo que hacemos es fabricarle murallas, inventamos procesos , alzamos los costos de los mismos, por ende para muchos es  casi un imposible,  que en ocasiones lo hacen posible, por difícil que sea, pero estos son los menos.
Si se facilitara la registración de cada persona que entra al país que sea, sin que tengan que pagar altos costos monetarios,  cada persona estaría contada, el país tuviera entonces control sobre los que están y  los que no están. Al facilitar la legalización de indocumentados es mas viable a mi entender la detención o deportación de aquellos que no se han registrado como debe ser.   Con todas las restricciones y los altos costos de todo el proceso , la legalización de inmigrantes indocumentados se dificulta . Es un llamado a la humanidad que habita , si es que habita en los corazones de los Grandes Mandatarios , de aquellos que tienen el control del mundo porque tienen poder, el poder del dinero, y en algunos casos por no decir la mayoría , el poder de unos pocos puede mas que la mayoría y esto si que da tristeza.     Saludos .  Hagamos el bien sin mirar a quien.  

SRobles 




lunes, 3 de mayo de 2010

Marchan en contra de ley de Arizona | Estados Unidos | Spanish


Foto:  Gessell Tobías- VOA




Marchan en contra de ley de Arizona | Estados Unidos | Spanish

Decenas de activistas y miles de hispanos protestaron en todo el país por la nueva ley anti inmigrantes que se firmó en Arizona.

Redacción | voanoticias.com 3.05.10
Foto: Gesell Tobías, VOA

Miles de personas exigieron, en diferentes puntos del país, se ponga un alto a la ley de Arizona.

Miles de manifestantes en Estados Unidos protestaron contra una enérgica ley en el suroccidental estado de Arizona, destinada a reprimir la inmigración ilegal.

En Los Ángeles, por lo menos 50.000 personas marcharon en manifestaciones en las que estuvo presente el arzobispo de la ciudad y la cantante Gloria Estefan.

Similares protestas tuvieron lugar en otras más de 70 ciudades, incluyendo Washington.

La policía arrestó a 35 manifestantes frente a la Casa Blanca, incluyendo el representante demócrata por Illinois Luis Gutiérrez.

La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, negó que la nueva ley de inmigración esté dirigida a realizar un perfil racial.

“Quiero que todos sepan que el perfil racial es ilegal, que la ley, el proyecto de ley del Senado 1070, refleja las leyes y regulaciones federales, pero vamos a ser diligentes y nos vamos a asegurar absolutamente que la ley, el proyecto de ley del Senado 1070 sea implementado adecuadamente”, dijo Brewer.

Liz Alex, quien trabaja con Casa de Maryland, el mayor grupo defensor de los inmigrantes en el estado de Maryland, en el este de Estados Unidos, dice que la ley afectará a los hijos de los inmigrantes.

“Ya estamos comenzando a ver que las familias están siendo divididas. Las familias han sido divididas. Y solo va a empeorar. El país necesita supervisión federal para impedir abusos de los derechos civiles a nivel local”, explicó Alex.

La ley de Arizona, estado fronterizo con México, requiere que se interrogue a personas que se sospechen estén ilegalmente en el país. También ordena que los inmigrantes porten sus documentos en todo momento.






domingo, 2 de mayo de 2010

TODOS CONTRA LA LEY ANTI-INMIGRANTE SB 1070 DE ARIZONA



Desde que se aprobó la Reforma de Salud en los Estados Unidos el tema que le precedió fue la Reforma Inmigratoria como parte del compromiso que hizo el Presidente Obama con todos los estadounidenses.
Hoy en día resulta que en Casa Blanca "no hay apetito " para este tema. Resulta que ya la agenda esta , previamente planificada en otros asuntos que tienen prioridad a la Reforma Inmigratoria.  Tienen prioridad a las injusticias, discriminaciones, atropellos al ser humando.  Después  de los  dimes y diretes entre políticos, legisladores y organizaciones la promesa de la reforma inmigratoria ha sido una burla para la comunidad de inmigrantes.  Representantes, Senadores y Presidente  no tienen apetito para esta reforma por lo tanto lo van a dejar para otro momento , otro momento cuando les convenga mejor. 


Mientras tanto los atropellos continuaran, las violaciones a los derechos humanos aumentaran, las injusticias y la persecución al inmigrante continuara amparándose en leyes anticonstitucionales. Ciertamente todos lo dicen incluso el presidente , la ley SB 1070 es inconstitucional , pero no hace nada.
Los aspectos negativos de esta ley SB 1070 es porque afecta a la persecución por su perfil racial .  Por otro lado entiendo que esta ley es un instrumento de control para detener la migración de personas que quieran entrar a los Estados Unidos ilegalmente.  Sin embargo no encuentro que la ley SB 1070 sea la solución para evitar el crimen .  Si se quiere controlar la ola de crímenes por la droga, los carteles, sicarios , para estos sí debería crearse  un control. 

SRobles



El Universal
Domingo 02 de mayo de 2010


WASHINGTON.— Espoleados por los intentos de criminalizar a la comunidad latina y por el ambiente de persecución contra los indocumentados en Arizona, miles de manifestantes volvieron salir ayer de las sombras para marchar por las calles y avenidas de aproximadamente 70 ciudades en Estados Unidos para externar su repudio contra la legislación SB1070 y exigratoria justa y comprensiva.
exigirle al presidente Barack Obama cumplir con su promesa de una reforma migratoria.
Al igual que en la primavera del 2006, el gigante latino volvió ayer a despertar de su letargo para marchar por las calles de Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Phoenix y Washington bajo la consigna: “Todos somos Arizona”.

Hombres y mujeres de toda raza y condición consiguieron ayer elevar su voz en nombre de los “sin papeles”, para lanzar consignas contra las deportaciones masivas y contra la tentación de permitir el nacimiento de un régimen de apartheid y a la vez demandar al presidente estadounidense cumplir con sus promesas de campaña hacia la comunidad latina.

“El presidente Obama ha dicho que el Congreso no tiene apetito para una reforma migratoria. Que los senadores están cansados. Y nosotros le decimos al presidente que nosotros los inmigrantes, que a veces trabajamos más de tres turnos, no estamos dispuestos a aceptar esa excusa”, dijo el congresista por Illinois, Luis Gutiérrez, en un acto celebrado antes de su arresto a las puertas de la Casa Blanca.

“Quiero agradecer a la gobernadora de Arizona porque ha despertado un gigante dormido”, dijo el activista laboral John Delgado, quien asistió a la protesta convocada en Nueva York. “Es racista”, dijo Donna Sánchez, una ciudadana estadounidense de 22 años que vive en Chicago, cuyos padres cruzaron ilegalmente la frontera mexicana.

“La ley es racista, es sobre el color de piel de las personas debemos detenerla por el bien de todos”, dijo Juan Rodríguez, un mexicano de 24 años que trabaja en un restaurante y estaba entre las 300 personas reunidas en el centro de Phoenix.

Decenas de miles de hispanos salieron a las calles de Los Ángeles.

“Este es un mensaje de unidad de que no hay que tener miedo y seguir adelante con la exigencia de una reforma que se ha tardado mucho y que ahora es momento de hacer el ruido en serio”, señaló el músico Emilio Estefan, de origen cubano.

Acompañando la lucha de organizaciones proinmigrantes, Estefan, su esposa la cantante Gloria Estefan, los artistas mexicanos Kate del Castillo y Demián Bichir, así como el líder de la Unión de Trabajadores Campesinos (UFW), Arturo Rodríguez, encabezaban la marcha montados en la parte trasera de un camión.

Hieren a agente

En tanto, policías respaldados por helicópteros detuvieron a 17 presuntos indocumentados mientras buscaban a un grupo de posibles contrabandistas que hirieron de un balazo a un agente en una remota zona desértica a unos 80 kilómetros al sur de Phoenix.

La teniente policial del condado de Pinal Tamatha Villar dijo que tres de los detenidos se atienen a la descripción facilitada por el agente herido. Fueron interrogados el sábado por la mañana. El episodio ocurrió en medio del debate nacional por la nueva ley de inmigración de Arizona.

Arpaio sopesa candidatura

El alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio, decidirá mañana si lanza su candidatura como gobernador de Arizona, informaron ayer medios locales. Diversas fuentes confirmaron a una televisora que Arpaio anunciará este lunes su decisión, e indicaron que la tendencia es que se presente como aspirante republicano a la gubernatura, y lo más probable es que compita por el cargo con la gobernadora Jan Brewer.(Con información de agencias)