Mostrando entradas con la etiqueta facilitar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facilitar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de febrero de 2011

No estamos solos , Occidente , Oriente y los Inmigrantes Indocumentados


 Todos somos inmigrantes en este planeta









 Las inmigrantes  indocumentados llegan a otros países , no de vacaciones, no son turistas.  Ellos vienen para sobrevivir, abandonan sus hogares , porque en otro país encuentran trabajo aunque le paguen muy poco , trabajan doble , no viven con comodidades,  y de esta manera pueden ayudar a sus familiares enviándoles dinero.   Son estos los que aceptan trabajos  mas duros y los peor pagados. Salen de su país porque las condiciones son precarias , muchos llegan con la meta de ahorrar dinero y enviarlo a sus familiares.     



Los Estados Unidos de América no es el único país que enfrenta problemas con inmigrantes.  Rusia también significa para la clase menos privilegiada , la opción para sobrevivir en el mundo, es la Tierra Prometida.
Entiendo que esta situació, no debería ser una problemática , por el contrario en mi opinión , todos podemos ayudarnos los unos con los otros . 
En lugar de una muralla física u obstáculos para el menos privilegiado, lograr su legalización , lo que deberíamos hacer es facilitar el proceso , proveer herramientas factibles, como lo es la educación, la salud y la vivienda ( derechos humanos ), pero lo que hacemos es fabricarle murallas, inventamos procesos , alzamos los costos de los mismos, por ende para muchos es  casi un imposible,  que en ocasiones lo hacen posible, por difícil que sea, pero estos son los menos.
Si se facilitara la registración de cada persona que entra al país que sea, sin que tengan que pagar altos costos monetarios,  cada persona estaría contada, el país tuviera entonces control sobre los que están y  los que no están. Al facilitar la legalización de indocumentados es mas viable a mi entender la detención o deportación de aquellos que no se han registrado como debe ser.   Con todas las restricciones y los altos costos de todo el proceso , la legalización de inmigrantes indocumentados se dificulta . Es un llamado a la humanidad que habita , si es que habita en los corazones de los Grandes Mandatarios , de aquellos que tienen el control del mundo porque tienen poder, el poder del dinero, y en algunos casos por no decir la mayoría , el poder de unos pocos puede mas que la mayoría y esto si que da tristeza.     Saludos .  Hagamos el bien sin mirar a quien.  

SRobles 




martes, 25 de enero de 2011

pensando...

 Imagen tomada de:  imagenes google

... pensando y me pregunto, ¿qué será mejor para mi país, que se instruyan, se eduquen en todo lo mas que puedan o que el sueño de conocer y ser libre sea cada día un escalón mas alto de alcanzar?



¿ si el acceso a la educación, instrucción, preparación o formación en lugar de estos ser facilitados con mas premura , o sea accesibles sin tener mas piedras en el camino de las que por naturaleza tiene que pasar una persona para lograr sus metas, sus sueños , la preparación y la formación de una carrera,  entonces la generación futura estará mas preparada y serán seres felices y libres ? , quien lo asegura ? claro , pero es una piedra menos en el camino, es un alivio a para las padres de familias en donde su presupuesto / su ingreso/ recursos , a penas les da para sobrevivir dignamente. 


¿ a quien le conviene una futura generación analfabeta, (no solo en conocimiento educativo, instrucción, en su saber pero, también en sus ambiciones por lograr un mejor mañana para los que vendrán, también que sean conformistas , fáciles de manipular en cuanto a valores , cultura o tradición se refiere, personas con miedo de conocer el mundo que les rodea) . quiero decir lo que muchos otros grandes estudiosos, filósofos y educadores, lideres  han dicho, el conocimiento nos hará libres. 
¿Que es lo que conviene , que es lo mas fácil ? quedarse  en casa después de graduarse de escuela superior, conformarse sin luchar , sin dar ese paso extra,  como no se puede por el presupuesto de la casa no da,  no hay trabajo, todas las plazas están llenas,  ahh , la BECA , oh no pase el examen de College oh!!! , son innumerables las situaciones que encontramos cuando queremos mejorar , imagínese entonces , cual será la salida fácil ?
El conformismo no hay mas na.  bueno, porque es mas fácil vivir o creer que estamos vivos , si nos hundimos en el alcohol, porque eso sí que tenemos fácil acceso y hay unaaaaaa gran demanda,  o las drogas y con ello las muertes tempranas , las enfermedades , madres jóvenes con hijos que no pueden criar porque no tienen las herramientas necesarias y así muchísimos otros aspectos más y nosotros los boricuas  embobados, preocupados por lo superfluo, creyendo todo lo que los diarios amarillistas escriben en sus columnas , diarios que lo menos que tienen con el pueblo es el compromiso de informar con la verdad,  no digo que sean todos , pero la mayoría no escribe de una manera diáfana y transparente y los días , años pasan  y seguimos dormidos .  
Mientras va en aumento la apatía a querer saber , a querer conocer mas del mundo y lo que nos rodea ... ¿será esto lo que queremos para nuestra isla? ¿ por qué tanto tirijala entonces con aquellos jóvenes que quieren y están motivados, con esos jóvenes que pasaron sus exámenes para ser aceptados en la Universidad de Puerto Rico, tienen sed por conocer, por saber la verdad, nuestra generación del futuro en la Universidad de Puerto Rico ?
... y me sigo preguntando , ¿ quienes serán las personas en mi isla que prefieren que el acceso al conocimiento continúe con todos estos y muchos otros  tropiezos ?  ¿ será  entonces que queremos seguir pensando que el mundo es cuadrado y que si das un paso más  encontramos la muerte o la fatalidad ?  entiendo yo,  que si con todos los tropiezos que hemos tenido en nuestro haber, el conocimiento a la verdad y la realidad de los hechos que nos rodean, los derechos humanos, constitucionales , han sido revelados  para aquellos que van abriendo camino ;  hemos llegado a muchos lugares , donde otros han querido o ambicionado tal vez llegar, con esfuerzo, sacrificio, dedicación, imaginemos hasta donde podemos llegar si hoy luchamos por el derecho al conocimiento de la verdad, por el derecho de mejorar y de buscar un mañana seguro, saludable , transformar a nuestros simiente en seres socialmente felices , por supuesto entonces no habría limites para el crecimiento y desarrollo de una mejor persona! 
En mi opinión no hay necesidad de actuar a la defensiva  con nuestros estudiantes , ¿ por qué aumentar una cuota, a quienes luchan por un mejor mañana, nosotros mismos ensuciamos lo nuestro cuando los tildamos de "terroristas" , ¿ que pasa ? ¿ que pasa con las estrategias de los gobernantes que no encuentran otra fuente de dinero en donde no tengan que comprometer el futuro de nuestros hijos, el futuro de nuestra famosa " isla del encanto"?  ¿Que pasa con nuestros padres y madres que han permitido que un policía toque a su hij@ , su hij@ nacido de sus entrañas sin que el mism@ haya cometido delito alguno ? 


Sole