Muros
Un relato corto de Eduardo Galeano
El
Muro de Berlín era la noticia cada día. De la mañana a la noche leíamos,
veíamos, escuchábamos: el Muro de la Vergüenza, el Muro de la Infamia, la
Cortina de Hierro...
Por fin , ese muro, que merecía caer, cayó. Pero otros
muros brotaron, y siguen brotando, en el mundo. Aunque son mucho más grandes que
el de Berlín, de ellos se habla poco o nada.
Poco se habla el muro que los
Estados Unidos están alzando en la frontera mexicana, y poco se habla de las
alambradas de Ceuta y Melilla.
Casi nada se habla del Muro de Cisjordania,
que perpetúa la ocupación israelí de tierras palestinas y será quince veces más
largo que el Muro de Berlín, y nada, nada de nada, se habla del Muro de
Marruecos, que perpetúa el robo de la patria saharaui por el reino marroquí y
mide sesenta veces más que el Muro de Berlín.
¿Por qué será que hay muros tan
altisonantes y muros tan mudos?
Del libro "Espejos".
Al Pan, Pan Y Al Vino, Vino ha de llamar las cosas por su nombre sin adornos , muletillas , ha de denunciar la injusticia .
miércoles, 1 de octubre de 2008
MUROS RELATO CORTO DE EDUARDO GALEANO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario