aLos párrafos anteriores corresponden a la última parte de los manuscritos que le entregó Melissa hace más de 30 días a Giancarlo Huapaya en donde da cuenta de su tristeza. La poesía es la mejor forma de transmitir y contar un sentimiento. Melissa Patiño lleva casi dos meses encerrada en la zona de máxima seguridad del Penal Santa Mónica. Ahí pasa sus horas pensando en lo que su nueva vida le ofrecerá. Una tarde de visita —cuando aún no se las restringían— Melissa me dice al despedirnos "tengo miedo de lo que me espera afuera". Ella sabe que esta situación "surrealista" —como ella la define— terminará pronto. Pero el daño ya está hecho.
r. Siempre tan sabia como una muchacha de veinte días de encierro corriendo para no creerse nada.»
Melissa va a salir. Su encierro no se prolongará como hubiesen querido el ministro Alva Castro y el general Octavio Salazar. Su encierro injusto e ilegal se lo tendrán que llevar en sus hombros hasta el resto de sus días. Así es pues par de ineptos la detención de Melissa y las otras seis personas les salió por la culata. Y es que son tan tontos; que no sólo detienen y encarcelan a una muchacha de 20 años que nunca ha tenido nada que ver con política ni con actos violentos. Si no que además, reprimen brutalmente a un grupo de artistas y escritores que se disponían a leer poesía a una cuadra de la Dircote e intervienen con casi una centena de policías el jirón Quilca y alrededores para empadronar a los artistas en una laptop y así amedrentarlos para que no se solidaricen con la poeta encarcelada.
Mientras que en zonas del Callao el crimen organizado se enfrenta con granadas de guerra, mientras que los sicarios asesinan impunemente al aire libre, mientras que el pandillaje y la delincuencia crecen. El Ministro y el jefe de la policía se preocupan por ¡¡perseguir poetas!! Basta de creer que con esas acciones tan deleznables nos van a amedrentar. Falso. No se dan cuenta que se están ganando más oposición y el repudio eterno de los jóvenes creadores.
La represión se está agudizando. La criminalización de la protesta es un claro atentado contra los derechos civiles. El mensaje es: no puedes disentir. No pienses —porque tampoco podrás hacerlo—. Es entendible que la población tenga graves deficiencias en la comprensión de lecturas y la capacidad de análisis. Los gobiernos se han encargado de embrutecer a la sociedad. Incluso la misma clase política es negada a la intelectualidad. Por ejemplo en el partido de gobierno; ¿quién podría estar a la altura mental de Haya de la Torre o Luis Alberto Sánchez? Intelectuales apristas de hace más de 30 años ¿Acaso el único que les quedaba por ahí era Valle Riestra, que fue ministro en el fujimorismo y renunció al apra? Esa es justamente la decadencia que esta generación combate. La combate con indiferencia, porque no desea perder tiempo ni energías en instancias que nada harían por la promoción cultural. Prefiere tocar las puertas a la empresa privada u oneges o auto solventarse.
¿Qué hubiese pasado si Melissa no viajaba o se regresaba un día antes como lo tenía programado? Hubiesen detenido a las seis personas - inocentes- , seguro que en estos momentos la gente ya se habría olvidado del asunto y no habría la presión mediática que existe. Carmen Azparrent -otra de las detenidas que no viajaba con el grupo- se quedó para operarse la vista en Machala. Según sus declaraciones; luego se comunica con Socorro Gabriel y le cuenta todo lo sucedido en Aguas Verdes. Azparrent, en un acto de solidaridad y pensando que todo era una confusión llega a la Comisaría y es también encerrada, por solidaria. Su padre -Félix Azparrent, ex Alcalde Huamanga- fue asesinado por Sendero Luminoso en frente de su hermana. ¿Es posible que esta mujer se vuelva subversiva luego de semejante hecho?
| ||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario